Datos que Construyen Visiones
Perfil de Cliente:
Cliente: Confidencial
Enfoque: Desarrollo de Lujo en Tapalpa
Industria: Bienes Raíces
Ubicación: Tapalpa, Jalisco
El Problema
Un grupo desarrollador planeaba construir un hotel boutique de lujo dentro de un proyecto inmobiliario en Tapalpa, Jalisco. Antes de iniciar la inversión y atraer socios estratégicos, necesitaban validar con precisión la viabilidad del mercado, comprender la dinámica turística del destino y definir un posicionamiento claro frente a la competencia.
El reto principal consistía en demostrar, con evidencia sólida, que un destino de montaña como Tapalpa podía sostener un desarrollo premium rentable, atractivo para inversionistas y alineado con las nuevas tendencias del turismo experiencial.
Nuestra Solución
Desde Nahum Data, desarrollamos una investigación integral de inteligencia de mercado que combinó análisis económico, turístico, inmobiliario y de comportamiento del consumidor.
Análisis económico y demográfico: se examinó el crecimiento del PIB municipal, los flujos de ingresos locales y la evolución del gasto público.
Se identificó una expansión sostenida con un crecimiento promedio anual del 9.6 % en el PIB municipal y del 15 % en ingresos, reflejando estabilidad y capacidad de inversión.Diagnóstico turístico: se analizaron más de 80 establecimientos de hospedaje y 1,159 habitaciones, revelando un mercado fragmentado, sin un actor dominante y con amplio espacio para proyectos boutique de alto nivel.
Benchmark competitivo: se compararon precios promedio de hospedaje cercanos a los 3,200 MXN por noche entre hoteles y Airbnbs, posicionando al destino dentro del segmento premium nacional.
Perfil del consumidor: se identificó que el turismo proviene principalmente de visitantes nacionales de fin de semana, con alto poder adquisitivo y motivaciones centradas en naturaleza, privacidad y bienestar.
Resultados
El estudio permitió confirmar la viabilidad económica y turística del desarrollo, ofreciendo una base sólida para presentarlo ante inversionistas y potenciales marcas hoteleras.
Los hallazgos se tradujeron en un documento estratégico que fortaleció la propuesta de valor del proyecto y orientó decisiones clave de diseño, comercialización y posicionamiento.
El análisis también evidenció que Tapalpa, con un 79 % de su PIB ligado al turismo, posee un entorno ideal para proyectos de hospitalidad boutique con alto potencial de retorno.